#Posgrado | Lidera decisiones financieras con visión global e integridad, impulsando organizaciones hacia la eficiencia, la innovación y soluciones de alto impacto.
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, a través de su rector, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, expresa un afectuoso saludo a todos los obstetras del país, y de manera especial a quienes, con entrega, profesionalismo y humanidad, cumplen su noble labor en nuestra casa de estudios.
Nuestros docentes de la Facultad de Obstetricia son pilares fundamentales en la formación de profesionales comprometidos con la salud sexual y reproductiva, así como con la atención materna y neonatal, reflejando en cada acto el verdadero sentido de su vocación: responsabilidad, ciencia y servicio a la vida.
En este día, reconocemos su invaluable aporte a la sociedad y reiteramos nuestro orgullo por contar con su dedicación y ejemplo en la formación de las futuras generaciones.
¡Feliz Día del Obstetra!
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, a través de su rector, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, expresa un afectuoso saludo a todos los obstetras del país, y de manera especial a quienes, con entrega, profesionalismo y humanidad, cumplen su noble labor en nuestra casa de estudios.
Nuestros docentes de la Facultad de Obstetricia son pilares fundamentales en la formación de profesionales comprometidos con la salud sexual y reproductiva, así como con la atención materna y neonatal, reflejando en cada acto el verdadero sentido de su vocación: responsabilidad, ciencia y servicio a la vida.
En este día, reconocemos su invaluable aporte a la sociedad y reiteramos nuestro orgullo por contar con su dedicación y ejemplo en la formación de las futuras generaciones.
XVII Helicoferia Vocacional: “Camino de líderes – Proyecta – T”
El Centro de Estudios Preuniversitario – CEPU UNICA participó el pasado 29 de agosto en la XVII Helicoferia Vocacional, organizada por la I.E.P. Saco Oliveros de Ica.
Nuestra delegación, conformada por coordinadores académicos y encabezada por el Lic. Johan Rodríguez, brindó información sobre nuestro programa de preparación preuniversitaria, orientando a los jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Durante la feria, los estudiantes asistieron a disertaciones en ambientes especialmente preparados, donde conocieron más sobre la preparación que ofrece el CEPU. Asimismo, se reconoció su participación activa entregándoles material bibliográfico y de estudio como incentivo.
A través de estas actividades, el Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga reafirma su compromiso con la juventud iqueña, acompañándolos en cada paso de su camino hacia la universidad.
#FObstetricia | La Decana, Docentes y Personal Administrativo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, expresan un cordial saludo a los obstetras en su día, reconociendo su invaluable labor en el cuidado de la salud materna y neonatal.
Su compromiso, profesionalismo y entrega fortalecen el bienestar de las familias y la sociedad.
En el marco del Día de la Enfermera, quiero expresar mi más profundo reconocimiento y admiración a todas las profesionales de enfermería, cuya labor es esencial para el bienestar y la salud de nuestra sociedad .
La vocación, el compromiso, la sensibilidad humana y la fortaleza con la que enfrentan cada desafío reflejan los más altos valores del cuidado y del servicio. Gracias por estar presentes en los momentos más difíciles, por brindar alivio, compañía y esperanza a quienes más lo necesitan .
Desde esta decanatura, les hago llegar un afectuoso saludo y mi sincero agradecimiento por su incansable trabajo, que inspira y dignifica el ejercicio de la salud .
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, a través de su rector, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, expresa un afectuoso saludo a todas las enfermeras y enfermeros del país, y de manera especial a quienes, con vocación, entrega y calidez humana, laboran en nuestra casa de estudios.
Nuestros docentes de la Facultad de Enfermería son pilares fundamentales en la formación de profesionales íntegros, capaces de reflejar en cada cuidado el verdadero significado de su labor: amor, compromiso y profesionalismo al servicio de la salud.
En este día, reconocemos su valioso aporte a la sociedad y reiteramos nuestro orgullo por contar con su dedicación y ejemplo en la formación de las futuras generaciones.
ACTUALIZACIÓN – MONITOREO DE VIENTOS EN ICA (29 DE AGOSTO, 15:00)
El equipo del CIEASEST – Facultad de Ciencias informa que actualmente las condiciones atmosféricas en la región se mantienen dentro de parámetros normales, sin alerta de tormenta de polvo.
Indicadores actuales:
Calidad del aire (PM₂.₅ – AQI)
• Ica: 60 – Moderado
• Santiago: 20 – Bueno
Campo eléctrico (PG):
• 134 V/m – Normal
Viento (Estación CIEASEST):
• 0.7 m/s, dirección Estesureste (ESE) – Calma
Observación:
En Ica, la calidad del aire se ubica en nivel moderado, mientras que en Santiago se mantiene buena. El campo eléctrico permanece estable y dentro de parámetros normales. Los vientos soplan suavemente desde el estesureste, en condición de calma, lo que reduce el riesgo de levantamiento de polvo.
Conclusión:
Las condiciones atmosféricas son estables y no representan riesgo en este momento.
El monitoreo continuará de manera constante para detectar cualquier variación en las próximas horas.
¿Estás listo para comenzar una de las mejores etapas de tu vida?
Este ciclo introductorio está pensado para que conozcas tu facultad, a tus futuros profesores y compañeros, y te prepares con todo para tu camino en Administración.
Esta es la programación de la Semana 1 del Ciclo Introductorio de Administración, donde nuestros nuevos ingresantes podrán conocer a sus docentes, descubrir más sobre su carrera y empezar a vivir la experiencia de ser parte de la Facultad de Administración.
Desde Ica también hacemos astronomía, y la Estación Solar es un espacio de todos los iqueños para acercarnos al universo. Vivimos juntos una experiencia inolvidable observando la Luna, Marte, estrellas y constelaciones.
Nuestro especial agradecimiento al Grupo de Astronomía MUTSUNICA y al CIEASEST bajo la dirección del Dr. Gustavo Huamán, por hacer posible esta jornada de Ciencia y encuentro con el cielo.
Compartimos algunos de los mejores momentos y los invitamos a seguir siendo parte de futuras actividades astronómicas en nuestra ciudad.