La Dirección de RSU, Proyección Social y Extensión Cultural, en coordinación con la Jefatura de Reemplazos y Reserva del Ejército del Perú, organizará la CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA GRATUITA, dirigida a toda la comunidad iqueña.
La Dirección de RSU, Proyección Social y Extensión Cultural, en coordinación con la Jefatura de Reemplazos y Reserva del Ejército del Perú, organizará la CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA GRATUITA, dirigida a toda la comunidad iqueña.
Reafirmando su fervor y compromiso con nuestras tradiciones, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga participó en la novena en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe.
Durante la noche del 3 de septiembre, el
Elenco de Danzas de nuestra universidad, el Elenco de Danzas de la Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia, así como la
Tuna Universitaria, compartieron con orgullo lo mejor de su arte y talento.
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, Proyección Social y Extensión Cultural, tiene el honor de invitar a la comunidad universitaria y al público en general a la temporada de la obra teatral:
“PANCONTE”
Fecha: Viernes 29 de agosto
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Teatro “Abraham Valdelomar”
La puesta en escena estará a cargo del Elenco de Teatro de la UNSLG, bajo la dirección del Lic. Arnaldo Loayza Velásquez.
¡Los esperamos para disfrutar juntos de una noche llena de arte y cultura!
#RSU | Taller de Dibujo y Manualidades Educativas en INABIF
El Taller de Dibujo y Manualidades Educativas, de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), con el apoyo de los estudiantes de Educación Inicial y Comunicación, llevó alegría, creatividad y aprendizaje a los niños del INABIF en sus propios ambientes.
Un espacio lleno de color, integración y talento, donde nuestros alumnos reafirmaron su compromiso con la comunidad.
Reafirmando su compromiso con la promoción y difusión de nuestras expresiones artísticas, la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, Proyección Social y Extensión Cultural organizó el Festival de Danzas Folclóricas “Ritmos y Raíces de mi Perú”, un espacio de encuentro en el que participaron diversas agrupaciones de nuestra casa de estudios, así como representaciones de distintas instituciones, en una verdadera celebración de identidad y tradición.
Con motivo del Día Mundial del Folclor, te invitamos a vivir una jornada llena de color, música y danza.
Empezamos con el gran pasacalle por las principales calles de Ica, con la participación de colegios de nivel primaria y secundaria de toda la región, llevando alegría y tradición a cada esquina.
RECORRIDO DEL PASACALLE: Plazuela Bolognesi – Calle Andahuaylas – Av. San Martín – Av. Municipalidad – Vuelta a la Plaza de Armas y culmina en el Patio del Local Central de la Universidad Nacional «San Luis Gonzaga».
Continuamos con el Festival de Danzas Folclóricas «RITMOS Y RAÍCES DE MI PERÚ» en el Centro Cultural – UNICA, donde academias y asociaciones culturales nos deleitarán con lo mejor de nuestro arte y nuestras raíces.
Ven con tu familia y amigos, celebremos juntos nuestra identidad y dejemos que el folclor nos una en una fiesta llena de orgullo y peruanidad.
#FacultaddeCienciasdelaEducación | Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades realizó importante obra de proyección social en San José de los Molinos
La mañana de ayer se llevó a cabo la entrega de la obra “Mejoramiento del patio cívico escolar, aula, servicios higiénicos, áreas sombreadas y embellecimiento integral del cerco perimétrico de la I.E.I. N.° 536 – Casablanca”, ubicada en el distrito de San José de los Molinos.
Este trabajo fue ejecutado por los estudiantes del semestre académico 2024-II de los programas de Educación Inicial, Educación Primaria, Lengua y Literatura, Educación Física, Matemática e Informática, Ciencias Biológicas y Química, Historia y Geografía, Filosofía, Psicología y Educación Artística de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.
La ceremonia contó con la presencia de nuestro rector, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní; el Dr. Simón Pelayo Huamaní Atoccsa, responsable de Proyección Social de la facultad; el alcalde del distrito, Jorge Daniel Pérez Hernández; el docente Alberto Ascama; así como representantes estudiantiles, la directora de la institución, padres de familia y alumnos de los diversos programas.
Durante el acto, el rector Dr. Dante Calderón escuchó los pedidos de autoridades educativas de la zona, como la institución educativa primaria de Huamaní y la I.E. Catalina Buendía de Pecho. Posteriormente, se procedió al develado de la placa recordatoria, concluyendo la jornada con la fotografía protocolar y un almuerzo de confraternidad.
Una muestra del compromiso de nuestra universidad con la comunidad y el desarrollo educativo de la región.
EMPEZAMOS EL PASACALLE DESDE LA PLAZUELA BOLOGNESI
Y NUESTRO FESTIVAL SE DESARROLLARÁ EN EL PATIO DEL LOCAL CENTRAL DE LA UNICA.
Contaremos con la participación de diversas instituciones educativas de la región y la presentación de danzas a cargo de academias y asociaciones culturales.
La Unidad de Asistencia Social de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga llevó a cabo con gran éxito la campaña “Unidos Contra el Frío”, una noble iniciativa que reflejó el espíritu solidario y comprometido de nuestros estudiantes.
Con el valioso apoyo de los estudiantes comensales, se organizó una colecta en todas las facultades, logrando reunir importantes donaciones que hoy fueron entregadas a las comunidades más necesitadas de Yauca, Cocharcas y Quilque.
Gracias a la unión y compromiso de nuestra comunidad universitaria, cientos de familias recibieron abrigo y esperanza en esta temporada de bajas temperaturas.
La UNICA expresa su especial agradecimiento al Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, Rector de nuestra Casa de Estudios, por su permanente respaldo y compromiso con las acciones solidarias que fortalecen el rol social de nuestra universidad.
En la UNICA, la juventud se organiza, se une y transforma realidades.