EFEMÉRIDE | CONMEMORAMOS EL FALLECIMIENTO DE ABRAHAM VALDELOMAR

#Efemerides2025 | 📜 Conmemoramos el fallecimiento de Abraham Valdelomar, ilustre iqueño y figura emblemática de la literatura peruana 🇵🇪

El 3 de noviembre de 1919 falleció en Ayacucho Abraham Valdelomar Pinto, destacado escritor, poeta, periodista, ensayista, dramaturgo y político iqueño, considerado uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana del siglo XX.

Valdelomar, quien había sido elegido diputado por la provincia de Ica ante el Congreso Regional del Centro, sufrió un trágico accidente el 24 de septiembre de 1919, al caer por unas escaleras de piedra en mal estado durante una reunión oficial en una casona ayacuchana. La caída le provocó una grave fractura en la espina dorsal que, días después, le causó la muerte a los 31 años de edad.

El 5 de noviembre de 1919, sus restos mortales fueron despedidos en Huamanga antes de ser trasladados a Lima, donde hoy descansan en el Cementerio Presbítero Matías Maestro.

A 106 años de su partida, recordamos al autor de El Caballero Carmelo, Los hijos del Sol y La ciudad de los tísicos, cuya obra sigue iluminando la identidad y el espíritu del pueblo peruano.

#AbrahamValdelomar

#UNSLG

#UniversidadNacionalSanLuisGonzaga

#LiteraturaPeruana

EFEMÉRIDE | DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA

#DíadelaCanciónCriolla I 🇵🇪 ¡Feliz Día de la Canción Criolla! 🎶

Hoy celebramos el alma y la esencia de nuestra identidad peruana.

La música criolla, con su mezcla de ritmos, voces y sentimientos, refleja nuestras raíces, nuestra historia y el espíritu alegre y apasionado del Perú.

Cada vals, cada marinera y cada festejo nos recuerdan que la música criolla no solo se canta: se siente, se vive y nos une como peruanos.

🎵 ¡Que viva la canción criolla, orgullo y herencia cultural del Perú!

16 DE OCTUBRE – DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

#Efemérides | #UnidadAsistenciaSocial

16 de octubre – Día Nacional de la Persona con Discapacidad

En el Perú, cada 16 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva, respetuosa y con igualdad de oportunidades para todos.

Es un momento para reafirmar nuestro compromiso con la eliminación de barreras físicas, sociales y actitudinales, garantizando la participación plena de las personas con discapacidad.

💬 “La discapacidad no es una lucha valiente o coraje frente a la adversidad. La discapacidad es un arte. Es una forma ingeniosa de vivir.”

EFEMÉRIDE | 50º ANIVERSARIO DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

#Efeméride2025 | 🌊🐦 50.º Aniversario de la Reserva Nacional de Paracas

Hoy, 25 de septiembre, celebramos los 50 años de la Reserva Nacional de Paracas, joya natural de nuestra región Ica, ubicada en la provincia de Pisco.

Este Área Natural Protegida, con más de 335 mil hectáreas, resguarda una impresionante biodiversidad: más de 1,500 especies, entre ellas 200 aves, 30 mamíferos y 160 peces, que habitan en uno de los ecosistemas marino-costeros más hermosos y valiosos del Perú.

🌍 Durante medio siglo, la Reserva ha protegido especies únicas, islas, playas y humedales que constituyen un verdadero patrimonio natural del Perú y del mundo. Es un lugar donde el desierto se encuentra con la vida marina, y donde naturaleza, cultura e historia ancestral se unen para crear paisajes incomparables.

👉#SabíasQue la Reserva Nacional de Paracas debe su nombre a las intensas tormentas de arena o “paracas”, características de la zona.

🎉 ¡Feliz aniversario, querida Reserva Nacional de Paracas! Nuestro reconocimiento a quienes la protegen día a día y a los voluntarios que contribuyen a conservar este tesoro natural para las futuras generaciones.

#50AñosParacas

#ReservaNacionalDeParacas

#PatrimonioNatural

#Ica

EFEMÉRIDE 8 DE SETIEMBRE DE 1820

#Efeméride2025 | 📜 8 de setiembre de 1820: Desembarco del General San Martín en Paracas 🇵🇪

Un día como hoy, el General José de San Martín arribó a la bahía de Paracas al mando de la Expedición Libertadora, integrada por valientes soldados argentinos y chilenos.

Esa misma noche, las tropas tomaron el pueblo de Pisco y establecieron allí el cuartel general del ejército sanmartiniano, marcando el inicio de la participación directa del Libertador en las guerras de independencia del Perú.

✨ Legado y conmemoración

Este hecho histórico es recordado como el “Primer Día de la Libertad del Perú”, un hito trascendental en nuestra independencia.

En reconocimiento a su importancia, el Gobierno peruano declaró el 8 de setiembre como Día Nacional del Desembarco de la Expedición Libertadora, mediante la Ley N.º 31818 (2023).

🇵🇪 ¡Hoy conmemoramos el legado de libertad y valentía que forjó nuestra patria!

#DíaDelDesembarco

#ExpediciónLibertadora

#HistoriaDelPerú

#IndependenciaDelPerú

#8DeSetiembre

#SomosUNSLG

EFEMÉRIDE | 3 DE SETIEMBRE NACIMIENTO DE CHABUCA GRANDA

#Efeméride2025 | 📅 3 de septiembre de 1920 – Nacimiento de un ícono de la música criolla

Hoy recordamos con orgullo el nacimiento de María Isabel Granda y Larco, mundialmente conocida como Chabuca Granda, una de las compositoras e intérpretes peruanas más reconocidas de todos los tiempos, nacida en el distrito de Cotabambas, Apurímac.

🌹 Su voz y más de 400 composiciones han trascendido fronteras. Obras inmortales como La flor de la canela, José Antonio, El puente de los suspiros, Cardo o ceniza y Fina estampa son parte esencial del patrimonio musical del Perú.

🎖 Reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, el Estado peruano le otorgó póstumamente la más alta distinción, la Orden El Sol del Perú.

🙏 En 1969 estrenó su célebre Misa Criolla, creada como un regalo de bodas para su hija Teresa Fuller Granda. Esta innovadora obra litúrgica incorporó géneros criollos como el vals, el tondero, el festejo y la marinera, marcando un hito en la música religiosa y popular del país.

✨ Chabuca Granda sigue inspirando a generaciones enteras de artistas y peruanos, siendo un eterno símbolo de identidad y orgullo nacional.

¡Celebramos su legado musical y cultural que enaltece al Perú ante el mundo! 🇵🇪🎶

EFEMÉRIDE | UN DÍA COMO HOY NACIÓ NUESTRA GRAN CAPITANA, LUCHA FUENTES.

#Efeméride2025 | 🌹🏐 Recordando a nuestra gran capitana, Lucha Fuentes 🏐🌹

Un día como hoy, en 1948, nació en Ica Luisa Estela Fuentes Quijandría, nuestra querida Lucha Fuentes, gloria inmortal del deporte peruano y gran capitana de la selección nacional de vóleibol.

Descubierta a los 14 años por Akira Kato, muy pronto integró el equipo del Colegio Divino Maestro y, antes de cumplir 15, ya vestía con orgullo la sagrada blanquirroja.

Durante las décadas de 1960 y 1970 defendió al Perú en:

✅ 7 Campeonatos Sudamericanos

✅ 3 Juegos Bolivarianos

✅ 4 Juegos Panamericanos

✅ 2 Juegos Olímpicos

✅ 4 Mundiales

Su entrega y talento le permitieron alcanzar 10 medallas de oro y 5 de plata, dejando en lo más alto el nombre del Perú.

En el frontis del Estadio Nacional aún brillan sus laureles deportivos:

🏅 1971 – Primera Clase de Comendador (Campeonato Sudamericano)

🏅 1973 – Grado de Gran Oficial (Tetracampeonato Sudamericano)

🏅 1977 – Grado de Gran Cruz (XII Campeonato Sudamericano en Lima)

Se retiró en 1979, a los 31 años, pero su legado sigue inspirando a generaciones.

✨ “Gloria del voleibol peruano, excelsa y eterna gran capitana” ✨

#LuchaFuentes

#OrgulloIqueño

#VóleibolPeruano

EFEMÉRIDE | 204º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA LEGIÓN PERUANA DE LA GUARDIA

#Efeméride2025 | 📜🇵 204.º Aniversario de la creación de la Legión Peruana de la Guardia

Un día como hoy, 18 de agosto de 1821, apenas semanas después de proclamada la Independencia, el General José de San Martín dispuso la creación de un cuerpo militar que representara la fuerza, disciplina y valor del naciente Perú: la Legión Peruana de la Guardia.

👉 Este cuerpo inicial estuvo conformado por un Batallón de Infantería, dos Escuadrones de Caballería y una Compañía de Artillería Volante.

👉 Su primer comandante fue el Mariscal de Campo José Bernardo de Torre Tagle, acompañado de destacados jefes como el coronel Guillermo Miller (Infantería), el Sargento Mayor Eugenio Necochea (Caballería) y el Capitán Álvarez de Arenales (Artillería).

La Legión se integró con peruanos que dejaron las filas realistas para unirse a la causa patriota, así como criollos, mestizos y jóvenes de diversas regiones del país.

⚔️ Su historia está marcada por la gloria: participó en las batallas de Torata, Moquegua, Zepita, Junín y Ayacucho, esta última que selló definitivamente nuestra independencia. Asimismo, defendió la patria en el Combate del 2 de mayo de 1866 y en la Campaña de Zarumilla de 1941.

Hoy recordamos con orgullo la fundación de la Legión Peruana de la Guardia, ejemplo de disciplina y valentía que abrió camino al Ejército del Perú.

¡Honor y gloria a sus fundadores y a todos los peruanos que defendieron nuestra independencia!

Fuente: Área de Investigación Histórica del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú

Legión Peruana de la Guardia

#LegiónPeruanaDeLaGuardia

#EjércitoDelPerú

#HistoriaDelPerú

EFEMÉRIDE | 15 DE AGOSTO: A 18 AÑOS DEL SISMO QUE MARCÓ A ICA

#Efeméride2025 |🕯️ 15 de agosto: A 18 años del sismo que marcó a Ica 🕯️

Hoy recordamos el sismo de magnitud 7.9 que, un 15 de agosto de 2007, sacudió nuestra región y dejó una profunda huella en la vida de miles de familias iqueñas.

Fue un momento de dolor y pérdida, pero también de unión y fortaleza, donde nuestra gente demostró que la solidaridad y la resiliencia son parte de nuestra identidad.

A 18 años de aquel día, rendimos homenaje a quienes partieron y reafirmamos nuestro compromiso con la cultura de prevención, recordando que estar preparados salva vidas.

Invitamos a toda la comunidad a participar hoy 15 de agosto a las 3:00 p. m. en el Simulacro Nacional Multipeligro, una oportunidad para aprender, practicar y proteger lo más valioso: nuestras vidas.

#UNSLG

#15DeAgosto

#SimulacroNacionalMultipeligro

EFEMÉRIDE | 191º AÑOS DEL NACIMIENTO DE MIGUEL GRAU SEMINARIO

#Efeméride2025 | Recordamos el Natalicio del Gran Almirante Miguel Grau Seminario

📅 27 de julio

Hoy conmemoramos con profundo respeto y admiración el natalicio del insigne Almirante Miguel Grau Seminario (1834–1879), reconocido como el “Caballero de los Mares” y símbolo imperecedero del patriotismo peruano.

Héroe nacional y figura emblemática de la Guerra del Pacífico, Miguel Grau se destacó no solo por su valentía y liderazgo al mando del Monitor Huáscar, sino también por su extraordinaria integridad, nobleza y elevado sentido de humanidad, incluso en medio del conflicto armado.

Su legado trasciende generaciones: Grau representa los más altos valores de la peruanidad, como el honor, el sacrificio, la ética y el amor incondicional por la patria. Hoy más que nunca, su ejemplo nos inspira a construir un Perú con compromiso, justicia y dignidad.