#Facultades | ¡No calles! tu voz puede salvar un vida. Denuncia la violencia a la linea 100, Centro de Emergencia Mujer.
Como parte de las actividades formativas del curso: atención de salud de la mujer en la etapa pre concepcional, las estudiantes de la Facultad de Obstetricia elaboraron el siguiente material audiovisual con la orientación de su docente Dra. Mariela Zegarra Zeballos.
Entender la mente es el primer paso para transformar vidas. Ser psicólogo es escuchar, comprender y acompañar a otros en su crecimiento emocional
En la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, te formarás con ciencia, empatía y vocación de servicio para construir un mundo más saludable y humano
Examen de Admisión 2025-II: 28 de diciembre
Inscripciones desde el 10 de noviembre
¡El cambio comienza con quienes se atreven a comprenderlo!
#FacultaddeEnfermería | Ceremonia por el 41.º Aniversario de la Facultad de Enfermería
La Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga celebró con orgullo sus 41 años de vida institucional, con una emotiva ceremonia central que reunió a autoridades, docentes y estudiantes.
El acto contó con la participación de la Dra. Cecilia Paquita Uribe Quiroz, vicerrectora de Investigación, y la Dra. Susana Alvarado Alfaro, decana de la facultad, quienes destacaron el compromiso académico y humano que caracteriza la formación de los futuros profesionales de enfermería.
También participaron decanos invitados, directores generales, directivos de la facultad, personal docente, administrativo y estudiantes de los distintos ciclos académicos, en un ambiente de alegría y reconocimiento.
Durante la ceremonia, se entregaron distinciones a los estudiantes que destacaron en las competencias universitarias, resaltando su esfuerzo y dedicación.
La jornada culminó con la fotografía protocolar y un compartir de confraternidad, reafirmando el espíritu de unidad y orgullo institución.
#PosgradoUNSLG | Taller de Involucrados para la Elaboración del Anteproyecto de la Escuela de Posgrado
Hoy, 31 de octubre de 2025, se realizó con éxito el Taller de Involucrados para la elaboración del anteproyecto del estudio de preinversión: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Formación de Posgrado en Educación Superior Universitaria en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica”.
El evento se llevó a cabo a las 9:00 a.m. en el Salón de Grados de la Escuela de Posgrado, ubicado en el local central de la universidad.
El taller contó con la participación del Dr. Mario Gustavo Reyes Mejía, Director de la Escuela de Posgrado; el Dr. Alberto Pachas Ávalos, representante del Gobierno Regional de Ica; y el Mag. Michael Vladimir Alcázar Huarcaya, Director de la Oficina de Gestión de la Calidad. Asimismo, asistieron docentes representantes de las unidades de posgrado de las distintas facultades, docentes que dictan en maestrías y doctorados, estudiantes de posgrado, egresados y personal administrativo.
La jornada fue conducida por el equipo técnico de la empresa IVC Contratistas Generales, responsable del estudio, quienes además informaron que el futuro proyecto se ejecutará mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).
Este taller tuvo como propósito recoger insumos clave por parte de los actores involucrados y analizar conjuntamente la problemática actual que origina el presente estudio de preinversión.
¡Seguimos trabajando por una Escuela de Posgrado con mejor infraestructura, orientada a la calidad académica y al desarrollo regional!
La justicia no solo se defiende, también se construye. Ser abogado es dar voz a quienes no la tienen, es convertir la palabra en tu herramienta más poderosa
En Derecho de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, te formarás con valores, ética y conocimiento para transformar la sociedad desde la ley
Examen de Admisión 2025-II: 28 de diciembre
Inscripciones desde el 10 de noviembre
¡Haz de tu vocación por la justicia, tu propósito de vida!
Hoy celebramos el alma y la esencia de nuestra identidad peruana.
La música criolla, con su mezcla de ritmos, voces y sentimientos, refleja nuestras raíces, nuestra historia y el espíritu alegre y apasionado del Perú.
Cada vals, cada marinera y cada festejo nos recuerdan que la música criolla no solo se canta: se siente, se vive y nos une como peruanos.
¡Que viva la canción criolla, orgullo y herencia cultural del Perú!
El rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, expresa su más afectuoso y respetuoso saludo a la Dra. Susana Alvarado Alfaro, decana de la facultad; a los integrantes del Consejo de Facultad; directores de Departamento Académico, Escuela Profesional, Unidad de Investigación y Unidad de Posgrado; así como al personal docente, administrativo y estudiantes de la Facultad de Administración.
En este día especial, al conmemorarse el 41.º aniversario de creación institucional, renovamos nuestro reconocimiento al compromiso, la vocación de servicio y la excelencia académica que caracterizan a esta prestigiosa facultad, formadora de profesionales líderes en el cuidado de la salud, la investigación y la gestión del bienestar humano.
La Facultad de Enfermería reafirma su misión de contribuir al desarrollo de una sociedad más saludable, solidaria y humana, a través de la formación integral, la investigación científica y la extensión universitaria.
¡Feliz Aniversario, Facultad de Enfermería!
Sigamos formando profesionales con ciencia, conciencia y corazón, al servicio del país
#CEPU | Presentación del USB interactivo del Directorio del CEPU – Ciclo 2025-II
En un importante acto realizado en las instalaciones del Centro Preuniversitario (CEPU) de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, se llevó a cabo la presentación oficial del USB interactivo del Directorio del CEPU, dirigido a toda la comunidad universitaria y especialmente a los alumnos del ciclo 2025-II.
El evento contó con la presencia del presidente del Directorio del CEPU, Mag. Juan Alfredo Toledo Huamán, director académico, Dr. Emilio Domingo Injante Lima y el director administrativo, Mag. Ricardo Félix Tello Medina quienes destacaron la relevancia de esta herramienta moderna e innovadora que busca fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes preuniversitarios.
El USB interactivo incluye los módulos de estudio utilizados por los alumnos del CEPU, así como material complementario, recursos digitales y contenidos de apoyo que facilitarán el acceso a la información académica y optimizarán la preparación de los postulantes rumbo al examen de admisión.
Con esta iniciativa, el CEPU reafirma su compromiso con la educación de calidad, la innovación tecnológica y el servicio a los jóvenes que aspiran a formar parte de la gran familia universitaria “Gonzaguina”.